La gestión de riesgos en mantenimiento es mucho más que una buena práctica: es una necesidad estratégica para garantizar la seguridad, la continuidad operativa y la eficiencia en industrias críticas como la minería, la energía o la manufactura.
📚 Basado en el artículo de revisión sistemática de Fernandes, Nunes y Lopes (2023), publicado en Safety Science, este blog explora cómo ha evolucionado la gestión de riesgos en mantenimiento y qué herramientas, enfoques y buenas prácticas están siendo adoptadas en el mundo.
🔍 ¿Qué entendemos por riesgos en mantenimiento?
Los riesgos pueden surgir en múltiples frentes:
- Accidentes laborales durante trabajos de mantenimiento
- Fallos imprevistos por tareas mal ejecutadas o diferidas
- Errores humanos por falta de procedimientos o capacitación
- Condiciones inseguras generadas por intervenciones mal planificadas
El mantenimiento no es una actividad libre de peligro. Y cuanto más crítico es el equipo o sistema, mayor es el impacto de una mala gestión de riesgos.
🧠 Principales hallazgos del estudio
Fernandes et al. (2023) analizaron más de 200 artículos académicos y encontraron que:
✅ La mayoría de los estudios se centran en sectores de alto riesgo como minería, petróleo y energía.
✅ Las técnicas más usadas para evaluar riesgos incluyen FMEA, HAZOP, Análisis Bow-Tie y modelos probabilísticos.
✅ Aún hay una brecha importante en integrar la gestión de riesgos con tecnologías emergentes como mantenimiento predictivo, IoT o gemelos digitales.
✅ Existe una necesidad urgente de capacitar a los equipos técnicos no solo en procedimientos, sino también en análisis de riesgos.
🛠️ ¿Cómo fortalecer la gestión de riesgos en mantenimiento?
🔹 Establecer una metodología clara de análisis de riesgos (FMEA, análisis causa-raíz, etc.)
🔹 Identificar y clasificar riesgos por criticidad del equipo
🔹 Integrar riesgos en el plan de mantenimiento y priorizar tareas
🔹 Capacitar continuamente al personal en seguridad y buenas prácticas
🔹 Usar tecnología para monitorear condiciones de equipos y anticiparse a fallos
🔹 Hacer seguimiento de incidentes, casi accidentes y mejoras implementadas
🧾 Conclusión
La gestión de riesgos en mantenimiento no debe ser un documento guardado en una gaveta. Es una práctica viva que protege personas, equipos y resultados. Si no gestionamos riesgos, los riesgos nos gestionarán a nosotros.
En MAWEC, acompañamos a las organizaciones a implementar un enfoque de mantenimiento basado en riesgos, alineado con los estándares internacionales y ajustado a su realidad operativa.
📘 Referencia:
Fernandes, M. J., Nunes, I. L., & Lopes, I. (2023). Risk management in maintenance activities: A systematic literature review. Safety Science, 164, 106184.
🔗 DOI: https://doi.org/10.1016/j.engappai.2025.112076