Consultoría de Gestión

consultoria de gestion

Consultoría de Gestión

Productividad

Sistemas Integrados de Gestión - ISO

5S y Gestión Visual

Gestión de Mantenimiento

Productividad

Implementación de proyectos de mejora.

Objetivo: Mejorar la productividad mediante el análisis de procesos.

Medición: Selección de indicadores enfocados al proceso a mejorarse.

Diagnóstico: Evaluar el propuesto a mejorarse, medición de la productividad,  análisis de causa raíz, propuesta de mejor, análisis costo – beneficio.

Implementación: Acompañamiento en la implementación de la propuesta de mejora,  ajustes en campo, estandarización del proceso y capacitación al personal involucrado.

Sistemas Integrados de Gestión ISO

Implementación, auditorias y capacitaciones, basados en la norma ISO-9001 (Calidad)

ISO-14001 (Ambiente) e ISO-45001 (Seguridad).

Objetivo: Lograr que los modelos de gestión ISO, se adapten a la forma de gestionar  de la empresa.

Medición: Selección de indicadores enfocados al sistema de gestión a implementarse.

Diagnóstico: Evaluar el proceso de adopción de los estándares ISO, proponer un plan  de trabajo y definir brechas a cubrir.

Implementación: Acompañamiento en la implementación del sistema de gestión,  auditorías internas para definir puntos de mejora, asesoramiento en la selección de la  empresa certificadora y acompañamiento durante la auditoría de certificación.

5S y Gestión Visual

Lograr que la cultura del orden y limpieza en el lugar de trabajo interiorice en el personal.

Objetivo: Lograr que el orden y limpieza en la planta y zonas administrativas sea parte  del cambio de cultura organizacional.

Medición: Selección de indicadores enfocados a las 5S.

Diagnóstico: Evaluar el orden y limpieza en la planta, proponer un plan de trabajo y  definir brechas a cubrir.

Implementación: Acompañamiento en la implementación de las 5S, auditorías internas  para definir puntos de mejora y acompañamiento durante la implementación.

Gestión de Mantenimiento

Lograr que el foco sea la mejora de la confiabilidad y disponibilidad de los activos productivos de la empresa.

Objetivo: Lograr un plan de gestión enfocado a alargar la vida del activo, logrando  beneficios económicos, ambientales y de seguridad, en la empresa.

Medición: Selección de indicadores enfocados a medir la gestión de mantenimiento.

Diagnóstico: Evaluar la gestión de mantenimiento en la planta, proponer un plan de  trabajo y definir brechas a cubrir.

Implementación: Acompañamiento en la implementación del modelo de gestión  propuesto y auditorías internas para definir puntos de mejora.

Juan Weston Zanelli

Juan Weston Zanelli

Ejecutivo en el área de Operaciones, Gestión de Calidad,  Ambiente, Seguridad, Mantenimiento y Proyectos; con amplia  experiencia en procesos de cambio organizacional,  implementando programas y sistemas modernos de gestión en  empresas líderes. Master en Ingeniería Industrial, Universidad de  Lima, Perú. Licenciado en Ciencias Marítimo-Navales, Escuela  Naval del Perú, Perú. Actualmente doctorando en CENTRUM-PUCP  Doctorado en Administración Estratégica de Empresas.

Se ha desempeñado como Oficial en diferentes buques

y dependencias de la Armada Peruana. Trabajo en la empresa  Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston S.A.A. por 29  años en Planta Maltería Lima, llegando a ocupar el cargo de  Gerente de Ingeniería. Profesor del Instituto para la Calidad de  a Pontificia Universidad Católica del Perú. Profesor de  CENTRUM-Católica. Profesor de la facultad de Ingeniería  Empresarial de la Universidad del Pacífico.

Alonso Weston Castro

Alonso Weston Castro

Ejecutivo financiero con más de 17 años de experiencia en el  sector minero. A cargo de las áreas de Control de Gestión,  Costos y Presupuestos, Finanzas, Operaciones, Administración  y Logística. Ingeniero Industrial con Master en Business  Administration (MBA) en el IE Business School.

Especialización en Innovación por Innovation Experience Israel  360°. Se ha desempeñado como Gerente Financiero de  Compañía Minera Quiruvilca, el Sub Controller para Perú

de Nexans (Indeco), el Jefe Financiero de Proyectos Avanzados  y Jefe de Control de Gestión Perú de Hochschild Mining.

Involucrado en asesorar financieramente a fondos de inversión  para compras de activos mineros específicamente llamados  “Financial due diligence services”. Es actualmente fundador y  Gerente General de MAWEC. Fue Profesor de la Universidad  Tecnológica del Perú (UTP – Grupo Intercorp) dictando el curso  de Costos y Presupuestos, siendo premiado por mejor profesor  de la carrera de ingeniería industrial.

NUESTROS CLIENTES

A lo largo de varios años, a través de socios estratégicos hemos suministrado diversos equipos y accesorios a clientes como:

CONTÁCTENOS

+51 940 090 307

Lun–Sab: 08:00–06:00PM

ventas@mawec.com.pe