Un nuevo enfoque dinámico para sistemas con múltiples componentes
En los sistemas industriales modernos —como líneas de producción, sistemas eléctricos o maquinaria con partes críticas y auxiliares— el mantenimiento deja de ser una rutina estática. Un reciente estudio publicado en el Journal of Quality in Maintenance Engineering por Qi et al. (2025) propone una nueva política de mantenimiento imperfecto, diseñada para sistemas multicomponente donde la degradación y la importancia de cada elemento cambian con el tiempo.
⚙️ El problema: componentes interdependientes y mantenimiento no perfecto
En la práctica, los sistemas industriales no están formados solo por componentes “críticos”. Los componentes auxiliares, aunque secundarios, influyen directamente en la confiabilidad del sistema.
Cuando un componente auxiliar se degrada, puede acelerar el desgaste del componente crítico y, por tanto, comprometer la operación global.
Además, el mantenimiento rara vez devuelve el sistema a un estado “como nuevo”. Factores como las condiciones de trabajo, el desgaste de herramientas o la fatiga del material generan mantenimientos imperfectos, que dejan al equipo en un estado intermedio entre lo nuevo y lo usado.
🧮 La propuesta: inspección dinámica + mantenimiento imperfecto
El modelo desarrollado por Qi y su equipo integra tres ideas clave:
- Inspecciones dinámicas: el intervalo entre inspecciones se ajusta según el nivel de degradación detectado, evitando tanto inspecciones innecesarias como fallas inesperadas.
- Importancia dinámica: la prioridad de mantenimiento cambia cuando los componentes auxiliares se deterioran y comienzan a impactar en los críticos.
- Mantenimiento imperfecto optimizado: se determina el punto exacto donde conviene intervenir (antes de una falla), considerando que el mantenimiento no es completamente restaurador.
El modelo, validado mediante simulación Monte Carlo, demuestra que esta estrategia reduce el costo promedio de mantenimiento y aumenta la disponibilidad del sistema en comparación con políticas tradicionales basadas en intervalos fijos.
🔍 Resultados destacados
- El costo promedio de mantenimiento del modelo dinámico fue un 22% menor que el de estrategias periódicas.
- A medida que los componentes se degradan, las inspecciones se vuelven más frecuentes, evitando fallas catastróficas.
- Considerar la importancia cambiante de los componentes auxiliares mejora significativamente la confiabilidad general.
🧭 Reflexión final
En entornos industriales donde la interdependencia entre componentes es la norma, los modelos de mantenimiento deben ser adaptativos y basados en datos reales de degradación.
Este estudio reafirma la tendencia hacia políticas de mantenimiento inteligentes, donde la decisión de cuándo y cómo intervenir surge del equilibrio entre costo, confiabilidad y riesgo operativo.
📖 Referencia:
Qi, F., Chen, A., Qi, J., Xiang, S., Zhang, C., & Li, P. (2025). A novel maintenance policy for multi-component systems under imperfect maintenance. Journal of Quality in Maintenance Engineering. https://doi.pucp.elogim.com/10.1108/JQME-02-2025-0011