En el panorama industrial actual, las exigencias sobre confiabilidad, seguridad y eficiencia son más altas que nunca. Frente a este reto, las tecnologías emergentes como los sistemas robóticos autónomos, el aprendizaje automático y la inteligencia artificial están redefiniendo la manera en que se planifican y ejecutan las actividades de mantenimiento.
Basado en el artículo de Ohuei et al. (2025), publicado en Procedia CIRP, este blog explora cómo la integración de estas tecnologías está transformando el mantenimiento tradicional hacia un enfoque más proactivo, inteligente y adaptable.
- ¿Por qué apostar por la robótica y la IA en mantenimiento?
🔹 Mejora de la precisión en la detección de fallas
🔹 Automatización de tareas repetitivas o riesgosas
🔹 Optimización del uso de recursos y tiempo de intervención
🔹 Reducción de errores humanos y aumento de la seguridad - Casos de aplicación según la investigación:
Ohuei et al. presentan implementaciones reales en industrias de alto riesgo como la nuclear y petroquímica, donde la robótica ha permitido:
- Inspecciones sin contacto en espacios confinados
- Recolección de datos operativos en tiempo real
- Análisis predictivo para reducir fallas inesperadas
- Retos identificados:
⚠ Falta de interoperabilidad entre plataformas
⚠ Barreras culturales frente al uso de inteligencia artificial
⚠ Requerimientos de inversión inicial en infraestructura
⚠ Escasez de personal capacitado en tecnologías digitales - Recomendaciones prácticas para avanzar hacia el mantenimiento inteligente:
✅ Empezar con pilotos en áreas críticas
✅ Capacitar al personal técnico y de gestión
✅ Integrar sensores, CMMS y plataformas de análisis de datos
✅ Medir resultados para demostrar el retorno de inversión
Conclusión:
La robótica y la inteligencia artificial no son el futuro del mantenimiento: ya son el presente en industrias que buscan eficiencia, seguridad y resiliencia. Adoptarlas estratégicamente permitirá a las organizaciones anticiparse a los problemas, optimizar sus operaciones y garantizar la continuidad del negocio.
📄 Referencia:
Ohuei, A., Fukushima, M., Kuroda, K., Okada, M., Komatsubara, A., Sugimura, N., & Fujishima, M. (2025). Development of robotic systems and intelligent maintenance technology for advanced facilities. Procedia CIRP, 131, 284–289. https://doi.org/10.38124/ijisrt/25jul799
¿Quieres saber cómo empezar con mantenimiento inteligente en tu organización?
👉 Escríbenos a ventas@mawec.com.pe